
Diáspora se  inició como un proyecto para crear una red social en la que la privacidad fuera cuidada de una forma simple.
Ahora, tras conseguir más de US$200.000 de financiamiento, el proyecto saldrá a la luz.
Diaspora, una red social libre, alternativa a Facebook, estará  disponible para el público el 15 de septiembre, según anunciaron sus  creadores en su página oficial.
Hace algunos meses, Facebook realizó ciertas modificaciones de privacidad haciendo que los miembros compartan más información, lo que desagradó a gran cantidad de usuarios.
En aquel momento, cuatro estudiantes de la Universidad de Nueva York  -Maxwell Salzberg, Daniel Grippi, Raphael Sofaer e Iliá Zhitómirski-  decidieron crear una red social alternativa a Facebook. Inicialmente  tenían pensado recaudar unos 10.000 dólares para el proyecto, que  querían desarrollar durante sus vacaciones de verano, pero lograron  obtener cerca de 200.000 dólares a través de donaciones. Incluso el  creador de Facebook, Mark Zuckerberg, hizo su aportación financiera a  Diaspora.
|  www.joindiaspora.com | 
 Al disponer del dinero necesario, los jóvenes programadores se pusieron  manos a la obra y han pasado alrededor de tres meses elaborando el  código del futuro servicio.
 Diaspora tendrá código abierto, de manera que cualquier usuario podrá  modificarlo de acuerdo con sus necesidades o extender la funcionalidad  del servicio. Además, entre los puntos básicos para su creación está el  tema de la privacidad, por lo que consideran a su nuevo servicio  "concienciado" en lo referente a este asunto.
 La creación del servicio se planteó como un proyecto para desarrollar  durante las vacaciones de verano de los cuatro estudiantes del Courant  Institute de Ciencias Matemáticas, de la Universidad de Nueva York. Su  idea era lanzarlo al finalizar la época estival y que éste se siguiera  desarrollando por sí sólo gracias al código abierto. Sin embargo, los  'padres' de Diaspora planean seguir trabajando sobre la red, dado el  gran interés de sus potenciales usuarios, por lo que dos de ellos ya han  decidido que se dedicarán íntegramente a ella y no se reincorporarán a  sus estudios una vez que finalicen las vacaciones.
  
 
 

















