Parece que no habrá oferta pública inicial (IPO) de Facebook en 2011 como se había especulado. 
Así lo ha dejado entrever Mark Zuckerberg, señalando que la compañía  necesita más tiempo para seguir creciendo en cuanto a número de usuarios  e ingresos.
Según un informe publicado por Bloomberg, en el que se citan tres  fuentes anónimas, el actual fenómeno de Internet, Facebook, estaría  dispuesto a aplazar la salida a bolsa hasta el año 2012.
En Facebook marchan bien las cosas, y por el momento parece no necesitar esta inyección de capital.
Hay que tener en cuenta que Facebook ya ha comenzado a percibir  ingresos de la publicidad online, y de su recién lanzado sistema de  créditos mediante el cual se votan positivamente las actualizaciones de  otros usuarios, o podían adquirir regalos virtuales. Actualmente solo un  1.2 por ciento de los usuarios han utilizados estos créditos, que en  algunos casos los está regalando Facebook aleatoriamente o son comprados  al precio de 100 créditos por 1 euro.
No obstante la mayoría del accionariado está en manos del director  general de Facebook, Mark Zuckerberg, por lo que las presiones de otros  accionistas que tratan de conseguir sacar a bolsa la  compañía, lo tienen complicado sin su aprobación. Además si la compañía  se viera en la tesitura de vender acciones, existen distintas formulas  que permiten hacerlo en el mercado privado.
Sin ir más lejos el pasado año la compañía rusa Digital Sky  Technologies, adquirió un paquete de acciones de Facebook. Esta compañía  está cerca de salir a bolsa y este sería otro modo de adquirir  indirectamente participaciones de la Facebook.
Para cualquier compañía ser pública es un paso importante, y el que Mark Zuckerberg haya decidido esperar  no es nada extraño. El promedio que tarda una compañía en salir a bolsa  es de entre 10 años y 40 años. Con Facebook sera diferente debido al  crecimiento que experimenta, y es que esta red social es uno de los  fenómenos de Internet más importantes de la actualidad.

