Facebook, que tiene más de 400 millones de  usuarios registrados, es la web número uno en Estados Unidos por número  de páginas vistas, según comScore. Pero es un participante relativamente  reciente del mercado de la publicidad online, donde el negocio de  búsquedas pagadas de Google es el dominante, y una amplia variedad de  portales y redes de anuncios se disputan miles de millones de dólares en  publicidad gráfica.
Con su nueva iniciativa para expandirse más  allá de las fronteras de Facebook.com, la empresa ha creado el entramado  para una nueva generación de anuncios muy dirigidos a clientes  potenciales.
El llamado proyecto Open Graph une las populares  características de la red social directamente con web de terceras  partes. Un visitante de CNN.com, por ejemplo, puede pulsar un botón de  "me gusta" un artículo, y puede ver cuáles de sus amigos en Facebook han  respaldado distintos contenidos en otras webs.
"Con toda esta  información de los consumidores y ese tiempo es inevitable que Facebook  se sitúe con fuerza en la publicidad online", dijo el analista de  Gartner Augie Ray.
En la primera semana, 50.000 webs firmaron para  proporcionar características de Facebook en sus sitios, según la  compañía. El botón de "me gusta" fue ofrecido a personas que navegaban  online por páginas de terceros más de mil millones de veces en las  primeras 24 horas.
Toda esa actividad social expande drásticamente  la recopilación de datos sobre usuarios de Facebook- información que  puede mejorar la capacidad de los vendedores para llegar a consumidores  que comparten intereses específicos.
"El campo en el que  (Facebook) puede jugar ahora, se amplió desde un campo de 10 yardas  (unos 9 metros) a un campo de fútbol", dijo Michael Lazerow, consejero  delegado de Buddy Media, una firma que ayuda a las firmas a anunciarse  en Facebook.
Jeremiah Owyang, analista del Grupo Altimeter, cree  que Facebook no sólo recopilará más datos, sino que ampliará su catálogo  de espacio para anuncios sirviendo publicidad a las páginas que ofrecen  herramientas de la red social de Facebook.
"Esto es  definitivamente el precursor de una oportunidad publicitaria más  amplia", dijo Owyang, aunque dijo que llevará algo de tiempo que  Facebook despliegue todo su armamento de características publicitarias.
OBSTÁCULOS  DE PRIVACIDAD
Dado que es una firma privada, no publica sus  finanzas, aunque la industria estima unos ingresos para 2009 de entre  500 y 650 millones de dólares, apenas una fracción de los casi 24.000  millones de Google o los 6.500 millones de Yahoo.
Facebook ha  agudizado su foco publicitario y contratado a algunas de las personas  que participaron en el desarrollo de la red publicitaria de Google,  incluido David Fischer, que se unió a Facebook como vicepresidente de  publicidad y operaciones globales este mes.
"Cuanto más tiempo la  gente pase fuera de Yahoo y Google, más dólares se desviarán de Yahoo o  Google", dijo el analista de Citigroup Mark Mahaney, remarcando que el  negocio de búsquedas pagadas de Google sigue siendo la herramienta  publicitaria más eficaz en Internet.
Pero antes de que Facebook  pueda transformar su negocio, podría tener que calmar las crecientes  preocupaciones sobre privacidad. 
Estas preocupaciones han condenado  intentos previos de la compañía de desarrollar nuevas formas  publicitarias, principalmente su proyecto Beacon en 2007 que publicó las  compras online de un usuario.
"Facebook ha tenido estas  grandiosas visiones antes y no todas han llegado a término", dijo el  analista de RBC Capital Markets Ross Sandler.
El portavoz de  Facebook Larry Yu dijo que los esfuerzos de Open Graph no aportarán  cambio alguno para los anunciantes. "Las políticas de anuncios de  Facebook siguen sin cambios. Los gustos e intereses de los perfiles de  la gente son agregados y, como siempre han podido hacer, los anunciantes  pueden ofrecer anuncios dirigidos en Facebook con esta información  anónima", dijo Yu en un comunicado por email.
Kevin Lee, consejero  delegado de la firma de búsqueda de marketing Didit, dijo que las redes  sociales han demostrado ser ambientes desafiantes para la publicidad,  ya que los consumidores están absortos interactuando con sus amigos.
Pero  con una mejora de los anuncios dirigidos y el potencial para que los  anuncios aparezcan en otras webs, Facebook podría desempeñar un papel  mucho más importante en la industria de la publicidad, creando la  demanda inicial por un producto que finalmente desate una búsqueda en la  web, dijo.
"No creo que vaya a desplazarlo (la búsqueda de  publicidad), pero va a ser una gran aportación", dijo Lee sobre  Facebook.
Via:REUTERS 


 
 









 
  
        



 
 







