
El pasado mes de octubre, Telefónica, uno de los principales proveedor de servicios móviles en español y en países de habla portuguesa, firmó un acuerdo con Facebook para añadir acceso directo desde sus portales móviles. Los altos índices de penetración de telefonía móvil en el Cono Sur de América del Sur (cerca del 60%), son una de las principales razones Facebook ha explotado en la región durante el segundo semestre de 2008."
Yo no creo que veremos un gran aumento del uso de Facebook a través de los teléfonos móviles en América del Sur. Siempre tengo la impresión de que, así como el Reino Unido y los EE.UU. están a la cabeza,en países como España aún tiene un largo camino por recorrer cuando se trata de móviles de uso, y aún más en América del Sur una manera
2009 se va a revelar un año. Veremos si los usuarios adoptar las herramientas móviles como herramientas habituales de interacción con sus amigos en Facebook. Lo más fácil es que todos dependen de algunas empresas de comunicación (como Telefónica) y en grandes grupos de medios de comunicación la difusión de la palabra de los sitios de redes sociales.
El punto de despegue en la Argentina se produjo cuando se puso en marcha Facebook en español. La accesibilidad móvil no tiene nada que ver con el crecer, ya que la mayoría de la población del país no cuenta con los móviles de tercera generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar mi blog,los comentarios se agradecen mucho y a mi me ayudan a mejorar,